LA BIBLIA
Biblia es un término procedente de la palabra griega βιβλίον (biblíon), que significarollo, papiro o libro, y de la expresión griega τὰ βιβλία τὰ ἅγια (ta biblía ta hágia), que significa los libros sagrados. La Biblia es el conjunto de libros canónicos del judaísmo (sólo el Antiguo Testamento) y del cristianismo, es la Palabra de Dios. Para el cristianismo, la Biblia es una colección o recopilación de textos o libros escritos por hombres por inspiración divina, y que contiene las doctrinas que orientan el comportamiento de los cristianos. La Biblia expone cómo el Dios creador se ha relacionado, se relaciona y se relacionará con el ser humano. De igual forma, la Biblia expone los atributos y el carácter de Dios.
En sentido figurado, el término también se utiliza para referirse a un libro de suma importancia y que contiene toda la información relevante en un área determinada. Ejemplos: La Biblia de Java Script, La Biblia de la Administración de Empresas, La Biblia del Músico, La Biblia del Fútbol, etc.
La Santa Biblia (biblia sacra en latín) es el libro más vendido de todos los tiempos. Ha sido escrita originalmente en arameo, hebreo y griego, ahora está traducida en más de 2500 idiomas, y está disponible en diversas versiones, debido a los diferentes traductores, y también está disponible online, de estudio, para niños, para la mujer, para surfistas, para deportistas, etc. con diferentes comentarios dependiendo de la Biblia.
El primer libro de la Biblia, el Génesis, fue escrito alrededor del 1445 a.C., y el último libro, el Apocalipsis, alrededor del 90-96 d.C. La Biblia ha sido escrita por aproximadamente 40 hombres en un período de cerca de 1600 años.
Consta de 66 libros divididos en dos grupos principales: el Antiguo y el Nuevo Testamento. Testamento (berith en hebreo) significa alianza, pacto o contrato.
El Antiguo Testamento (Tanaj para los judíos y Septuaginta para los griegos) tiene 39 libros que cuentan historias relacionadas con la creación del mundo y de todos los acontecimientos del pueblo de Israel, de los hebreos, hasta aproximadamente el año 445 a.C. Su último libro (Malaquías) habla de la venida del Mesías.
Entre los numerosos libros apócrifos (libros que no han sido escritos por inspiración divina), hay siete libros sagrados, llamados también libros deuterocanónicos, reconocidos por la Iglesia católica, que no aparecen en el Antiguo Testamento de la Biblia cristiana evangélica: Tobías, Judit, 1º de Macabeos, 2º de Macabeos, Sabiduría, Eclesiástico y Baruc. Además, la Biblia ortodoxa contiene más libros que las Biblias anteriores, incluye el Salmo 151, la Oración de Manasés, 3º de Esdras y 3º de Macabeos. Los libros 4º de Esdras y 4º de Macabeos figuran como apéndices en muchas importantes versiones y ediciones de la Biblia cristiana ortodoxa. La iglesia copta admite otros libros, como el libro de Enoc y el libro de los Jubileos.
Después de unos 400 años de silencio, empezó a escribirse el Nuevo Testamento, que tiene 27 libros. El Nuevo Testamento contiene los Evangelios, que presentan la historia de Jesucristo, abarca los acontecimientos durante su vida, su mensaje, su muerte, su resurrección, y después de su muerte, y las cartas apostólicas, que presentan la historia de los primeros cristianos.
Aunque los copistas hebreos de las Escrituras, denominados masoretas, que copiaron las Escrituras hebreas entre los siglos VI y X solían contar las letras para evitar errores, existen distintas opiniones en cuanto a la fiabilidad, conservación e integridad de la Biblia, debido a que han pasado muchos años desde los primeros manuscritos, también por posibles errores en las traducciones a los diferentes idiomas, y opiniones divergentes en dogmas.
También la arqueología ha brindado descubrimientos interesantes en relación a la conformación de los propios textos bíblicos históricos.